Durango, Dgo.
La incidencia de las alteraciones del aparato digestivo en un individuo, generalmente tienen como origen la ingesta de alimentos o agua contaminados por agentes patógenos (virus), que llegan a lo que consumimos por fallas en los procesos de higiene, tanto en las personas encargadas de la elaboración o bien por enseres de cocina o lugares insalubres, cuyo resultado y consecuencia patológica es una alteración del buen estado de salud del individuo.
La Secretaría de Salud recomienda estar alerta del tipo de lugares externos al hogar en los que se consumen alimentos o evitar la comida de puestos ambulantes, así como extremar las medidas de higiene tanto para la preparación como la ingesta de alimentos.
Es importante acudir al médico en casos de diarrea, fiebre o cualquier otro signo de problemas gastrointestinales, evitando a toda costa la automedicación o la ingesta de remedios caseros, ya que eso complica el cuadro clínico para mejorar la salud del paciente.
En cuanto a las recomendaciones básicas para el hogar, se debe tomar abundante agua hervida, clorada o embotellada; lavar y desinfectar las frutas y verduras, freír o cocer muy bien los alimentos, principalmente carne, pescado o mariscos; refrigerar los alimentos para evitar la descomposición; no comer alimentos caducados; lavar adecuadamente los utensilios de cocina y mantener tapados los botes de basura.