Por Martín Saúl Ceniceros
Durango, Dgo.
Dentro del programa de capacitación a servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad de Género, se organizó en días pasados en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dos cursos orientados a la igualdad de género y a las Personas Privadas de su Libertad (PPL), por un trato digno y que además conozcan sus derechos.
Los cursos que se brindaron llevan el nombre de “Reforzar acciones para eliminar los estereotipos sexistas, prácticas discriminatorias y cualquier otra cosa u omisión que constituya violencia de género, en especial en el ámbito público y/o político” dirigido al personal de la SSP de sus diferentes áreas, tanto operativos como administrativos.
El segundo curso lleva el nombre de “Derechos humanos de la personas privadas de su libertad y trato digno a los familiares y visitas de las personas privadas de su libertad” dirigido en su primera etapa a personal administrativo y operativo del Cereso 1, de la ciudad de Durango.
Es de resaltar el trabajo en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Unidad de Genero de la SSP, ya que tienen un programa bien definido a realizar en diferentes módulos que se extenderá hasta el 30 de noviembre del presente año, cubriendo de esta manera el 100 por ciento del personal que labora en dicha secretaría, en materia de derechos humanos y equidad de género.