Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Los ayuntamientos deben tener una labor permanente de principio a fin y no estar haciendo festivales por algo que es su trabajo obligatorio y menos repuntar su promoción en temporada electoral, porque se presta a malas interpretaciones, así lo señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jaime Mijares Salum.
Lo anterior lo dijo al ser cuestionado por medios de comunicación, en torno al caso particular de los festivales que se han hecho en los últimos días desde el gobierno municipal, el Gordita Fest, el Taco Fest, el Festival del Elote o el Bache Fest, que resultan sospechosos por la coyuntura electoral y la reelección que busca el actor principal y en quien se enfocan los reflectores.
Y es que precisó que hacerlo en esta temporada electoral muestra que existen otro tipo de intenciones.
Además el líder empresarial refirió que los festivales que se han hecho no cumplen en realidad ciertos propósitos que se habían planeado antes, por ejemplo: en el caso concreto del Gordita Fest, la Canirac había hecho un plan con la intención de promover la gastronomía, economía e historia; pero después que compartió la idea; el ayuntamiento lo hizo antes, pero se perdió la esencia histórica y cultural que se había previsto en un principio, además de que se dio espacio a la informalidad.
Y en el caso del Bache Fest la pavimentación es una parte fundamental de un ayuntamiento, no tendría que haber una celebración para hacerlo.
Por otro lado, Mijares Salum se refirió también al momento electoral y dijo que están listos para sostener reuniones y exponer proyectos a los candidatos, además resaltó que tres planillas han incluido personas de la iniciativa privada.
Ahora que prácticamente se van asentando y se van definiendo las candidaturas en los diversos partidos, a excepción de uno, la iniciativa privada está elaborando algunas propuestas para presentarlas a los candidatos que se van a enfrentar este 2 de junio en la jornada electoral.
Resaltó que haya equilibrios en las planillas y el hecho de que se consideren algunos integrantes que están dentro de algún sector de la iniciativa privada, como ha sido el caso de tres planillas, la del PAN-PRD, del PRI y una de las de Morena.
Indicó que desde la sociedad y desde la iniciativa privada existen un sinfín de inquietudes que buscarán proponer a los candidatos y es que se tienen ubicados problemas que tienen años esperando una solución de raíz.