Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El presidente de la Federación Estatal de Propietarios Rurales de Durango, Luis Roberto Caballero Ruiz, dio a conocer que de los 200 productores de tomate que tiene Durango, tres terceras partes podrían dejar esta actividad debido a la falta de apoyo del gobierno federal.
Además de la falta de los recursos federales, se suma el 17.5 por ciento que impuso Estados Unidos al tomate mexicano, debido a ello mil 200 toneladas no podrán ser exportadas, pues con este cobro solo los grandes productores pueden pagar este impuesto y se están vendiendo localmente compitiendo con los pequeños productores.
“Traemos una desilusión con el gobierno federal por que no ha bajado los recursos de los programas que ellos anunciaron, si nos hubieran dicho desde un principio de que no habría apoyo para el campo, los tomateros son los más afectados por el arancel que impuso Donald Trump a los tomates mexicanos (…), se está quedando mucho tomate en Durango, aproximadamente mil 200 toneladas”, aseveró.
Señaló que esto ha provocado que no se pueda exportar el producto y se está vendiendo localmente al costo, cinco pesos cuesta producirlo y en eso se está comercializando.
Advirtió que además los productores se están enfrentando a las condiciones climáticas por lo que se está atravesando una situación desesperante, se requiere que el gobierno federal respalde al campo. Este año ya está perdido, concluyó.