Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El día de ayer por la mañana, trabajadores y estudiantes cerraron la calle de Cuauhtémoc frente a la Secretaría de Salud para manifestar su inconformidad por lo que consideran medidas injustas en contra del personal de la dependencia.
José Luis López Olivas, señaló que la protesta tiene como origen la molestia que han generado los cambios de adscripción que han hecho las autoridades sin tomar en cuenta a la base trabajadora y los contratos con muy bajas percepciones.
Consideró que se va en retroceso en la conquista de derechos laborales, además que hay amenazas, acoso y hostigamiento laboral. “Ya basta de tanto abuso”.
Al ser cuestionado por el apoyo real de los trabajadores a este movimiento, al observarse en la protesta pocos empleados y algunos jóvenes estudiantes mostrando pancartas, dijo que las autoridades colocaron vigilancia en cada una de las áreas con la amenaza de tomar represalias en contra de quien apoyará esta manifestación la cual calificó de pacífica.
El sindicato quiere manejar el conflicto mediante el dialogo pero cuando se violentan los derechos laborales no se puede hacer, por lo que pidió al líder de la sección 88 del sindicato de la Secretaría de Salud, Martín Rocha tomar su papel y defender a los trabajadores de este sector.
Indicó que desde el inicio de la administración se han estado dando cambios y despidos para que las autoridades cumplan con sus compromisos políticos, por ello en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje debe haber por lo menos 90 demandas por despido injustificado, lo que perjudicará las finanzas de estado.
Señaló que el líder sindical pareciera desconocer la situación que están viviendo los trabajadores, mientras que el Secretario de Salud, da indicaciones para mejorar la condición laboral pero sus colaboradores las ignoran.
Por ultimo aceptó que entre los manifestantes había estudiantes de Medicina por lo que el número de trabajadores de salud era poco.