Preocupan estiaje y recortes federales…
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El secretario de Ganadería y Desarrollo Rural del Estado, Joel Corral Alcántar, manifestó que están trabajando para evitar que los recortes en materia de sanidad y el estiaje haga estragos en la entidad.
El funcionario estatal fue cuestionado en torno a las condiciones que enfrenta la actividad agropecuaria en Durango tanto por los recortes del Gobierno Federal en materia de sanidad animal como por la temporada de estiaje que se vive en este momento.
Destacó que tienen una muy buena coordinación con las asociaciones ganaderas del estado y con el Comité de Protección Pecuaria, con quienes se ha estado trabajando con la finalidad de tomar acciones en el tema de genética y el estatus zoosanitario; empero reconoció que sí hay preocupación por el recorte que hizo el Gobierno Federal en torno a los recursos para sanidad, pero el gobernador del estado José Aispuro Torres, ha sustituido a los recursos que se recortaron con algunos programas que se mueven con recursos estatales, como es de concurrencia donde el año pasado tuvieron un recorte de 45 millones de pesos y el gobernador dio instrucciones para suplir esta deficiencia.
De esta manera sostuvo que en unidad la iniciativa privada, los productores y el gobierno Estatal, no permitirán que se corran riesgos.
Ahora bien, en el tema del estiaje indicó que preocupan sobre todo el norte y las áreas del semidesierto, ya que estos meses son los más difíciles para la actividad ganadera, afortunadamente hasta el momento no se reportan daños.
El estiaje es algo cíclico, no obstante desde el estado, para contrarrestar este problema, se creó un programa nutricional para el ganado en estas circunstancias. Este se entrega a los ganaderos que tienen problemas en sus hatos, que en promedio se calcula que por cada diez cabezas, tres pudieran llegar a tener problemas nutricionales por el estiaje.
Por otro lado, destacó que los tres años de la actual administración estatal, se han tenido resultados positivos en materia de ganadería, desde que se rescató el status ganadero, hasta que se mantienen los primeros sitios de calidad genética.
Todo ello ha derivado en una importante derrama económica para la actividad ganadera, que rebasa los dos mil millones de pesos.
Finalmente reiteró el compromiso del gobierno para trabajar de la mano con los productores ganaderos y seguir levantando el nombre de Durango en la actividad ganadera.