*5 % de universitarios han experimentado esa situación
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), conformó la Comisión contra el Acoso y Hostigamiento, la cual se encargará de dirigir los asuntos denunciados o detectados en la universidad y es que el diagnóstico más reciente revela que el cinco por ciento de los universitarios manifestaron haber vivido un capítulo de esa índole.
Así lo manifestó en entrevista María Eugenia Pérez, quien forma parte de esta comisión y quien ha presidido las investigaciones en torno al tema.
En el último estudio realizado se hicieron encuestas a 650 universitarios y de ellos un cinco por ciento manifestaron haber vivido un episodio de acoso u hostigamiento, ya sea por parte de los alumnos o por parte de los superiores, en este caso los docentes.
Explicó la entrevistada que la condición de acoso y hostigamiento se deriva del protocolo de atención para la prevención atención y sanción el hostigamiento y acoso en la universidad.
Esto causa temor y miedo, también inseguridad y culpa por ser objeto de este tipo de conductas que llegan a estar en la mente de las personas como si no estuviera sucediendo o incluso como si ellos lo estuvieran provocando de alguna manera y esto generalmente tiene efectos negativos sobre la salud física y emocional de las personas, explicó.