Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El contar con armas de alto calibre es una forma de vida en las comunidades más alejadas de las quebradas, lo que provoca que puedan darse hechos violentos con resultados fatales, aceptó el alcalde de San Dimas, Jaime Reséndiz Alvarado.
El presidente municipal de aquel lugar señaló que el enfrentamiento que se dio el pasado fin de semana y en el que perdieron la vida 10 personas, se trató de una riña entre familias, descartando que tenga que ver con el crimen organizado, aunque llama la atención las armas de alto poder que fueron utilizadas en estos hechos.
Señaló que las personas más jóvenes de esa zona tienen la cultura de traer armas y aunque el Ejército ha apoyado para mejorar la seguridad de la región y hoy se cuenta con mayor tranquilidad, esta es una práctica que aún se da en las comunidades más alejadas de Tamazula y San Dimas.
No se puede descartar que se pueda dar otro hecho violento en el área, pues son rencillas entre familias que tienen su origen años atrás, pero en este caso se ve como un hecho que está limitado entre estas personas.
Finalmente aceptó que existe el temor entre la población de que pueda suceder otro evento de esta magnitud, sin embargo hasta el momento no ha habido personas desplazadas, ni detenidas.
Cabe recordar que ante lo violento de este suceso se habló de la posibilidad de que se tratara de un enfrentamiento entre dos bandas rivales pertenecientes a grupos delictivos, sin embargo la información oficial es que se trató de una venganza entre familias.