Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Las lagunas legales existentes en materia electoral, impiden determinar con exactitud el esquema de reelección para casos como el del alcalde José Ramón Enríquez Herrera, quien buscaría contender por el mismo cargo.
El consejero electoral Omar Ortega Soria explicó a Contexto de Durango que debido a los vacíos legales, actualmente no es posible determinar si el alcalde podría obtener su registro como candidato por un partido diferente o coalición al que lo postuló en el año 2016.
La semana anterior el consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), respondió a dos presuntas planteadas por el munícipe quien envió un oficio a ese órgano colegiado.
Preguntó si debía separarse del cargo para contender por la reelección, a lo cual conforme a la ley le fue contestado que deberá hacerlo 90 días antes de la elección.
Cuestionó además si tenía que competir bajo la bandera de los mismos partidos políticos que lo postularon y que fueron el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Es en este punto donde el IEPC respondió, pero sin ahondar realmente. Deberá participar por los mismos partidos políticos o la coalición que formaron, salvo que hubiera renunciado a su militancia o la haya perdido a mitad de su mandato.
Lo que no establecieron es que en el caso específico del alcalde, carece de militancia, en ningún momento se inscribió como militante a cualquiera de los dos partidos.
Bajo este escenario, la ley no establece nada y solo hasta que se recibiera la solicitud de registro y se analicen todas esas circunstancias se podría determinar si procede o no el registro.
En teoría, al nunca haber sido militante de estos institutos políticos, el alcalde podría elegir cualquier otro partido.
El consejero decidió no pronunciarse al respecto hasta esperar a realizar un análisis profundo del caso y determinar esa situación conforme lo establecido en la ley; tendríamos que interpretar solamente lo que dice la ley y las jurisprudencias actuales, concluyó.