Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Lo que antes era considerado casi un honor, ahora es solamente un fastidio que tratan de evitar y por ello, en el Juzgado Administrativo se reciben continuamente quejas en contra de las danzas.
Las fiestas patronales de las iglesias y parroquias en Durango, tienen como caracterÃstica la utilización de pirotecnia y bailes tradicionales de danzantes quienes caracterizados como indios, vikingos o a la usanza azteca, bailan como una forma de homenajear al santo que en ese momento sea festejado.
El juez administrativo, Ernesto Aguilar GarcÃa indicó que una queja muy recurrente es el ruido ocasionado por quienes durante semanas realizan ensayos de sus danzas.
Recordó que antes, las familias consideraban un honor que en su calle se organizara una danza como una forma de rendir tributo al santo que les hubiera concedido favores.
Se reunÃan para ver los ensayos y disfrutar de los avances de cada uno de sus integrantes, en su mayorÃa hombres de mediana edad.
Actualmente esa práctica es motivo de conflicto entre vecinos, porque actualmente en muchos hogares lo que se busca es la tranquilidad, lo cual no obtiene si afuera de su casa uno o más tambores resuenan al unÃsono.
En estos casos se busca la conciliación entre las partes porque existen quienes sà están a favor y solo es necesario que haya un mejor entendimiento.