Con este fallo, las obras hechas con IA son consideradas de dominio público en México, lo que significa que no pueden ser registradas como propiedad de nadie.
Por: Geraldo Rosales.

¿A quién le pertenece una canción hecha con inteligencia artificial?, ¿Quién podrá registrar una obra de arte hecha con IA? , El Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) informó que las obras creadas exclusivamente por sistemas de inteligencia artificial (IA) no son registrables bajo el régimen de derechos de autor en México, debido a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Antecedentes del Fallo
La decisión se originó a partir de una solicitud de registro de la obra digital “Avatar Virtual”, generada mediante una plataforma de IA denominada Leonardo en 2024. El Indautor negó la inscripción, argumentando que la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) exige que las obras sean de creación humana con originalidad y expresión de la individualidad del autor.
Implicaciones del Fallo
Con este fallo, las obras hechas con IA son consideradas de dominio público en México. Esto significa que no pueden ser registradas como propiedad de nadie y no se reconoce a la IA como autora de obras. La protección del derecho de autor se mantiene como un derecho humano vinculado a la creatividad exclusivamente humana.
Consecuencias para las Obras de IA
En cuanto a las canciones o obras artísticas hechas con IA, no pueden ser registradas como propiedad intelectual en México. Esto implica que cualquier persona puede utilizar o modificar estas obras sin necesidad de obtener permiso o pagar royalties. La sentencia de la SCJN sienta un precedente importante en materia de inteligencia artificial en México.