ONU aprueba nuevos derechos para Palestina

Amaury Carrola
Amaury Carrola 11/05/2024
Updated 2024/05/11 at 2:30 PM

Por Gonzalo Martínez

La Asamblea General de la ONU votó ampliamente a favor de otorgar nuevos “derechos y privilegios” a Palestina este viernes, y solicitó al Consejo de Seguridad que reconsidere favorablemente su solicitud de convertirse en el miembro número 194 de las Naciones Unidas.
El organismo, compuesto por 193 miembros, aprobó la resolución patrocinada por países árabes y palestinos con 143 votos a favor, nueve en contra y 25 abstenciones.
Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad ampliamente respaldada el 18 de abril, que habría allanado el camino para que Palestina se convirtiera en miembro pleno de las Naciones Unidas, un objetivo perseguido por los palestinos durante mucho tiempo y que Israel ha tratado de frenar.
El embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, dejó claro el jueves que el gobierno del presidente Joe Biden se opone a la resolución de la Asamblea. Estados Unidos fue uno de los nueve países que votaron en contra, junto con Israel.
“Hemos dejado muy claro desde el principio que hay un proceso para obtener la membresía plena en las Naciones Unidas, y este esfuerzo de algunos países árabes y palestinos es para tratar de evitarlo”, dijo Wood el jueves. “Hemos dicho desde el principio que la mejor manera de garantizar que Palestina sea miembro pleno de la ONU es a través de negociaciones con Israel. Esa sigue siendo nuestra postura”.
La Carta de las Naciones Unidas establece que los posibles miembros de la ONU deben ser “amantes de la paz”, y el Consejo de Seguridad debe recomendar su admisión a la Asamblea General para su aprobación final. Palestina se convirtió en Estado observador no miembro en 2012.
El texto de la resolución “determina” que el Estado de Palestina es elegible para la membresía, eliminando la redacción original que indicaba que, a juicio de la Asamblea General, es un “Estado amante de la paz”. Por lo tanto, aconseja que el Consejo de Seguridad reconsidere su solicitud “de manera favorable”.
Este nuevo intento hacia la plena membresía de Palestina en las Naciones Unidas llega en un momento en que la guerra en Gaza ha puesto en primer plano el conflicto de 75 años entre Israel y los palestinos. La crisis humanitaria que enfrentan los palestinos en Gaza y la muerte de más de 34 mil personas en el territorio han generado la indignación de varios países en múltiples reuniones del Consejo y la Asamblea.
El texto original de la resolución de la Asamblea fue modificado significativamente para abordar no solo las preocupaciones de Estados Unidos, sino también las de China y Rusia, según tres diplomáticos occidentales que hablaron bajo condición de anonimato debido a que las negociaciones se llevaron a cabo en privado.
El primer borrador habría otorgado a Palestina “los derechos y privilegios necesarios para garantizar su participación plena y efectiva” en las sesiones de la Asamblea y conferencias de las Naciones Unidas “al mismo nivel que los Estados miembros”. No hacía referencia a si Palestina podría votar en la Asamblea General.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *