Por Gonzalo Martínez
El secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha instado a Israel a eliminar los “obstáculos y puntos de estrangulamiento” que dificultan la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que enfrenta una grave crisis humanitaria y requiere urgentemente una gran cantidad de asistencia. “Hay una necesidad desesperada de ayuda para los palestinos en Gaza, como se les prometió: una avalancha de asistencia”, declaró Guterres durante una conferencia de prensa en El Cairo. Estas palabras llegaron un día después de que visitara el paso fronterizo de Rafah, el principal punto de entrada de ayuda humanitaria a la Franja, conectándola con la península del Sinaí. El líder de la ONU subrayó que aún hay mucho por hacer para satisfacer las necesidades básicas de los habitantes de Gaza, especialmente en cuanto a la implementación de medidas concretas. “Es crucial que Israel elimine los obstáculos que impiden el acceso a la ayuda humanitaria, incluyendo la necesidad de más cruces y puntos de entrada”, enfatizó el político portugués. Además, señaló que los envíos de ayuda por mar y aire no son suficientes para cubrir la demanda de bienes necesarios. Guterres destacó la importancia del transporte por carretera para el envío eficiente de suministros pesados y condenó los bloqueos a los camiones en el paso de Rafah. Según las autoridades egipcias, alrededor de siete mil vehículos están esperando para ingresar a Gaza desde ese cruce. “En un lado de la frontera vemos camiones humanitarios bloqueados, mientras que del otro lado hay una catástrofe humanitaria en tiempo real que se agrava cada vez más”, lamentó Guterres, instando a un alto el fuego humanitario inmediato en la región. El secretario general de la ONU expresó su preocupación por cómo los ataques diarios a la dignidad humana de los palestinos están erosionando la credibilidad de la comunidad internacional. Criticó también las divisiones geopolíticas que dificultan la aprobación de resoluciones significativas por parte del Consejo de Seguridad para alcanzar una tregua. “Es evidente que las superpotencias están en conflicto, lo que genera una sensación de impunidad y falta de respeto. Incluso las resoluciones del Consejo de Seguridad tienden a ser ignoradas”, denunció Guterres. El líder de la ONU concluyó enfatizando que queda mucho trabajo por hacer para garantizar un acceso ilimitado de ayuda humanitaria a Gaza. Durante su visita a El Cairo, Guterres se reunió con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, para discutir la situación en Gaza, donde desde el 7 de octubre pasado, más de 32 mil personas han perdido la vida como resultado de la ofensiva israelí, según informes de salud en la Franja, que está bajo control de Hamás.