La presidenta lamentó que las detenciones hechas el pasado 22 de noviembre fueran contra funcionarios y mandos policiacos
Por Luis Juárez
Durante la mañanera de este lunes 25 de noviembre, la presidenta de la República se manifestó ante medios de comunicación respecto al operativo denominado “Enjambre” desempeñado en cinco municipios del estado de México el pasado viernes, misma operación en donde se desempeñó la detención de 14 personas con cargos policiacos y hasta una alcaldesa.
Sheinbaum, aseguró que se trata de un trabajo entre fiscalías y secretarias que conforman el gabinete de seguridad, por lo que se trata de su estrategia de seguridad tal y como lo había anunciado incluso hasta antes de llegar al Poder Ejecutivo, fue así como se llegó a la determinación de emitir las diferentes órdenes de aprehensión luego de las investigaciones conjuntas.
“Cuando en la inteligencia e investigación hay datos, información que muestran que hay una autoridad involucrada, que es lo peor que puede ocurrir, el vínculo entre una autoridad y la delincuencia, eso es corrupción, pero además te lleva a escaladas de violencia. Cuando la inteligencia y la investigación muestran ello, ¿qué se hace? lo que no se hacía en las épocas de Calderón y la guerra contra el narco: se judicializa”, declaró la mandataria, al añadir que desafortunadamente se trató de funcionarios de seguridad y una alcalde.
Dentro de las detenciones se encuentran; la al alcaldesa desafortunadamente Amanalco, María Elena “N”; el director del DIF de Tonatico, Ellery “N”; Rodolfo “N” y Roberto “N”, integrantes de seguridad pública de Ixtapaluca; el director de seguridad de Tejupilco, Eraclio “N”; el subdirector de seguridad pública de Naucalpan, Omar “N”; y el director de seguridad pública de Amanalco, Manuel Alejandro “N”.
Todos detenidos por la autoridades como resultado de la operación “Enjambre”, en donde enfrentan diferentes cargos que van desde extorsión, secuestro, y en el caso de la alcaldesa, hasta una presunta participación en el delito de homicidio.