Oscar 2023: De qué tratan las producciones de los mexicanos nominados

Amaury Carrola
Amaury Carrola 26/01/2023
Updated 2023/01/26 at 11:12 AM

Forbes
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció ayer los títulos de las producciones que competirán en los Oscar 2023 y en la lista de contendientes se hizo presente el talento mexicano.
Guillermo del Toro
Tal como muchos lo esperaban, el director tapatío Guillermo del Toro competirá en los Oscar 2023 por el premio a Mejor Película Animada gracias a la cinta Pinocho de Guillermo del Toro, la cual le valió la victoria en los Globos de Oro y los Critics’ Choice Movie Award dentro de la misma categoría.
Pinocho de Guillermo del Toro es una cinta en stop-motion que reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi para ofrecer una visión profunda sobre la paternidad, la muerte, la felicidad, la guerra y la amistad. La cual competirá contra producciones como:
Marcel la Concha con los Zapatos Puestos, del director estadounidense Dean Fleischer-Camp.
El Gato con Botas: El Último Deseo que fue dirigida por Joel Crawford.
El Montruo del Mar, dirigida por el animador canadiense-estadounidense Chris Williams.
Alejandro González Iñárritu
Aunque la obra del director mexicano Alejandro González Iñárritu se quedó fuera de las categorías a Mejor Película y Mejor Película Internacional, logró una nominación a Mejor Fotografía por su más reciente producción Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades.
Esta cinta narra la historia de un documentalista que, tras vivir varios años en Estados Unidos, regresa a su país de origen para recibir un premio, pero con su llegada también deberá confrontar el pasado, combatir las memorias y cuestionar su propia identidad. La película de Inárritu se enfrentará a:
Sin Novedad en el Frente, la cinta alemana que compite en otras 8 categorías.
Elvis, la biopic del Rey del Rock & Roll que fue protagonizada por Austin Butler.
El Imperio de la Luz, dirigida por Sam Mendes.
Tár, la película protagonizada por la australiana Cate Blanchett.
Alfonso Cuarón
Otro de los talentos mexicanos que se hizo presente en las nominaciones a los Oscar 2023 fue el director Alfonso Cuarón, quien ha levantado la estatuilla dorada en dos ocasiones por su trabajo como director en Gravity (2013) y Roma (2019).
En esta 95.ª edición de los Oscar el mexicano competirá en la categoría a Mejor Cortometraje con la obra Le Pupille, una producción que retrata la crudeza que viven unas niñas, dentro de una escuela católica, durante la Segunda Guerra Mundial. Se enfrentará a:
An Irish Goodbye — Tom Berkeley y Ross White
The Red Suitcase — Cyrus Neshvad
Ivalu — Anders Walter y Pipaluk K. Jørgensen
Night Ride — Matt Danner y Justin Lovell
Julio Chavezmontes
El productor y guionista Julio Chavezmontes también se abrió paso entre las nominaciones a los Oscar 2023 con la cinta El Triángulo de la Tristeza, de la cual es coproductor.
Una historia gira en torno a una pareja de modelos que fueron invitados a un crucero de lujo y aunque todo parecía marchar en orden, la situación da un giro inesperado cuando una tormenta pone en peligro a los pasajeros. Esta producción de la que forma parte Julio Chavezmontes competirá en 3 categorías:
Mejor Película
Mejor Guion Original 
Mejor Director

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *