Padres de los normalistas piden que mandos de la Marina tengan consecuencias jurídicas

Mohamed
Mohamed 29/03/2022
Updated 2022/03/29 at 12:44 PM

Daniela Wachauf

Padres de los 43 normalistas desparecidos en Iguala Guerrero, entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, solicitaron que la cadena de mando de la Secretaría de Marina debe tener consecuencias jurídicas.

En conferencia de prensa llamaron a retomar el diálogo con el Presidente derivado del tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) debido a que las áreas de la Fiscalía General de la República (FGR) esta distraída en el tema de corrupción y derechos humanos

Expresaron que a tres años del actual Gobierno se desconoce el paradero de los jóvenes y también exigieron que las autoridades llamen a declarar al ex presidente Enrique Peña Nieto.

“Nunca imaginamos que a tres años de este gobierno no tengamos información del paradero de nuestros hijos. Pero reconocemos un avance para saber la verdad y que se haga justicia”, refirió María Elena mamá de uno de los normalistas

El lunes integrantes del GIEI informaron
que elementos de la Marina intervinieron en la zona del basurero de Cocula, en Guerrero, antes de que se diera a conocer la llamada verdad histórica sobre la desaparición de los 43 normalistas.

Los expertos presentaron un video del 27 de octubre de 2014, en el que se observan actividades realizadas por la Marina, y que no constan en ninguna parte del expediente de investigación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Te recomendamos leer…

Share this Article