Partidos políticos deberán postular candidatos con discapacidad o de la diversidad sexual

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 06/12/2021
Updated 2021/12/06 at 6:02 PM

Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Los partidos políticos deberán postular a las candidaturas para las presidencias municipales, al menos una formula integrada por personas con alguna discapacidad o bien, del grupo de la diversidad sexual.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó las acciones afirmativas donde se establecen los criterios derivados de las exigencias de los grupos vulnerables y que suelen ser menospreciados.
Entre estas acciones afirmativas, se enmarca la que señala a los partidos políticos, postular una formula ya sea para la presidencia municipal o bien para la candidatura, a personas con discapacidad o que sean de la diversidad sexual, ya sea homosexual, lesbianas, transgénero, entre otro.
Este criterio aplica para la elección del siguiente año, donde se habrán de renovar las 39 presidencias municipales, sus sindicaturas, así como la integración de sus cabildos.
A través de las acciones afirmativas, la autoridad electoral busca garantizar una mayor participación de la sociedad, donde los grupos que pertenecen a sectores generalmente relegados, sean tomados en cuenta por los partidos políticos.
Toda vez que se haga entrega de las listas de candidatos a las presidencias municipales, el IEPC deberá revisar que al menos una de las candidaturas cumpla con esta acción afirmativa y de lo contario, se le hará saber a la dirigencia del partido político.

Te recomendamos leer…

Share this Article