El legislador de MC, externó su opinión y preocupación ante la pausa de aranceles por parte de Trump y el despliegue de 10 elementos de la Guardia Nacional a la frontera
Por Luis Juárez
Luego de que el presidente Donald Trump, firmara el documento que impondrían los aranceles del 25% para México y Canadá, además, de un 10% para China, el legislador de Movimiento Ciudadano del Congreso del estado de Durango, manifestó su punto de vista después de una pausa que tiene cómo lapso 30 días para revertir esta situación para el gobierno mexicano y canadiense, con el objetivo de aminorar el tráfico de drogas y el flujo migratorio.
Esto ha tenido un gran impacto en territorio mexicano, puesto que 10 mil elementos de la Guardia Nacional fueron movilizados hacia las diferentes regiones fronterizas con tal de acatar las demandas de Trump, tras ponerse en contacto con la presidenta Claudia Sheinbaum, un despliegue que trasladó y diferentes agentes que se encontraban en diferentes entidades en labor de sus funciones.
“Creo que la presidenta se mantuvo, fue muy firme en lo que debía ser. La prioridad era que no impusieran los aranceles, no entró en bravuconerías, no cayó en provocaciones, solamente se mantuvo y dijo que habría un plan B, siempre abierta a la cooperación y del diálogo”, comunico Vivanco.
Asimismo, puntualizó las repercusiones que no solo tendrían los países con este porcentaje impuesto en materia arancelaria, sino, el impacto que se generaría también al interior de los Estados Unidos, por medio de diversos estudios, análisis y puntos de vista que consideran estas acciones como un “balazo en el pie”.
Incluso, consideró importante que la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá con las diferentes fuerzas políticas para dejar de lado la polarización y poder idear una estrategia de estado.