Periodista asesinada no estaba inscrita en programa de protección a periodistas federal: López Obrador

Mohamed
Mohamed 25/01/2022
Updated 2022/01/25 at 11:08 AM

Marco Fragoso

La periodista Lourdes Maldonado, quien fue asesinada en Tijuana el domingo, no se encontraba inscrita en el programa de protección a periodistas de la Federación, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional,  el titular del ejecutivo aseguró que la periodista ya tenía ese apoyo por parte del gobierno de Baja California.

“El año pasado solicitó protección al gobierno de Baja California y se le otorgó esa protección, no estaba inscrita en el programa de protección a periodistas del gobierno federal. Nosotros estamos obligados a aclarar a este crimen, y a evitar que continúen los asesinatos de periodistas y de cuidados. Y tenemos confianza porque somos diferentes, somos distintos a los anteriores gobernantes”, dijo.

Además el presidente prometió que se realizará una investigación a fondo sobre asesinato de la mujer y explicó que en este tipo de casos siempre se detienen a los responsables, pues ya no se tienen relaciones de complicidad con el crimen organizado.

“En el caso de la compañera que fue asesinada en Tijuana, he dado instrucciones porque vamos a llevar a cabo una investigación a fondo. La diferencia (…) es que nosotros no permitimos la impunidad, anteriormente había relaciones de complicidad, eso era el gobierno, una banda de malhechores, ahora no”, reiteró.

En 2019, Maldonado acudió a la conferencia matutina del presidente López Obrador, en Palacio Nacional, para pedir ayuda, pues dijo que temía por su vida, debido a un proceso legal que mantenía en contra de la empresa de Televisión de Jaime Bonilla.

Te recomendamos leer…

Share this Article