Periodo con acuerdos dentro del Congreso en la que predominó la armonía

Areli Noriega
Areli Noriega 04/09/2025
Updated 2025/09/04 at 4:15 PM

Un alto honor el presidir el primer año legislativo como directora de la mesa directiva del Congreso del Estado: Rocío Rebollo.

Se avecina la calendarización de sesiones para la revisión puntual de las cuentas públicas.

Por Luis Juárez.

A pocos días de haber pasado la estafeta a Gaby Vázquez Chacón como nueva presidenta de la mesa directiva al interior del Honorable Congreso del Estado de Durango, Rocío Rebollo Mendoza, se mostró satisfecha y conforme por el desempeño durante el primer año de trabajo legislativo de la Septuagésima Legislatura como presidenta de la mesa directiva.

“Debemos resaltar que fue un periodo de mucho acuerdo, donde todos los y las diputadas de cualquier fuerza política logramos trabajar de manera coordinada para influir en los temas más relevantes del estado y el país”, compartió la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI.

Asimismo, la legisladora tricolor quien asume funciones como presidenta de la Comisión de Hacienda, adelantó que se avecinan los trabajos referentes con las glosas de gobierno y las cuentas públicas de los 39 municipios que comprenden a la entidad.

En este mismo sentido, Rocío, confirmó que todo el equipo técnico ya se encuentra en labores para la revisión puntual de toda la información brindada por la Auditoria Superior del Estado, por lo que la próxima semana será compartido el calendario de sesiones para empezar con el análisis de dictamen de cuentas públicas y concluir en tiempo y forma para el 31 de octubre.

De tal modo, hizo hincapié en que se vienen los trabajos correspondientes al paquete económico del gobierno del estado con presupuesto de ingresos y egresos, lo que supone un periodo de intenso trabajo para la Comisión de Hacienda.

Finalmente, la legisladora reconoció el desempeño del gobernador duranguense Esteban Villegas Villarreal, al tratarse de un gran gestor para el estado, por lo que también reconoció el asentamiento de empresas en la región lagunera en donde se ha logrado generar empleo, el apoyo de uniformes y útiles escolares, la implementación de mil aulas virtuales y en el tema de salud un gran esfuerzo al llevar a las comunidades más alejadas las Caravanas de la Salud.

Te recomendamos leer…

Share this Article