Piden no dañar monumentos y edificios históricos en marcha 8M

admin
admin 07/03/2023
Updated 2023/03/07 at 6:30 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Mujeres empresarias de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango manifestaron su suma y solidaridad en las protestas y eventos por el Día Internacional de la Mujer, hicieron un llamado a que se respete la libre expresión, pero que no se destruyan edificios y monumentos históricos, teniendo en cuenta que la forma de expresión debe ser la misma con la cual se pide respeto.
“Desafortunadamente en anteriores ocasiones se han visto daños considerables a edificios históricos de Durango, a puntos turísticos y eso debe cambiar, Durango es nuestra casa y tenemos que cuidarla entre todos. Los sitios históricos que tiene Durango son riqueza y patrimonio de todos, mantenerlos depende también de todos”, manifestó la vicepresidenta de Afiliación, Daniela Zavala.
“Se acerca el 8 de marzo, Día internacional de la Mujer y con ese motivo queremos alzar la voz, primero para solidarizarnos con todas las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia, pero también reconocer a miles de mujeres que, a lo largo de la historia, han logrado dar pasos por la igualdad, la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad”.
Las estadísticas son poco alentadoras, pues se habla que cerca de siete de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de agresión. Esa cifra no es otra cosa más que un enérgico llamado de atención para que todos como sociedad, hombres, mujeres, jóvenes, podamos concientizarnos y cambiar ese chip.
La igualdad es posible, existen miles de mujeres que lo han mostrado, que lo logran cada día en sus empresas, en su trabajo, en su hogar.
Liliana Gamboa, tesorera de la Asociación de Hoteles refrendó el llamado a que se respete la libre expresión de quienes salgan a las calles o se manifiesten de alguna forma, teniendo en cuenta que la forma de expresarse debe ser la misma con que se pide respeto.
MUJERES EN LA HOTELERÍA HAN AVANZADO, OCUPAN EL 65% DE LA PLANTA LABORAL
Ilse Dinkel, secretaria de la asociación, reconoció que existe una mayor participación por parte de las mujeres en tareas relacionadas con el servicio y el turismo.
En términos generales existe todavía una brecha entre hombres y mujeres que desde las empresas, se está luchando por acortar hasta eliminarla.
Hay cada vez más mujeres productivas, en puestos que antes estaban estereotipados para hombres.
En Durango entre el 60 y 65 por ciento de la plantilla laboral de la industria hotelera son mujeres.
Mientras que según Forbes en 2022, las mujeres en el turismo representan el 54 por ciento de la fuerza laboral.
Finalmente, Dinkel señaló que habrá algunas conferencias promovidas por empresarias este 8 de marzo a las 12:00 horas en el salón Gobernador, del hotel del mismo nombre con la conferencia “Regalo de vida” de Ana Elisa Vázquez Linden; “Claridad y Confianza, fortalece tu camino” de Marcela Bravo y “Resiliencia desde el corazón” de Titi Campuzano.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *