Por: Martha Casas.
Francisco Rueda, coordinador de Desarrollo Económico, Fiscal, Laboral y Social del Consejo Coordinador Empresarial, hizo un llamado a mejorar la inclusión en la Feria Nacional Durango (Fenadu), al señalar que aún existen barreras que dificultan el acceso y disfrute para personas con discapacidad.
Recordó que en Durango más del 7% de la población vive con alguna condición discapacitante, por lo que urge garantizar instalaciones y servicios accesibles.
El empresario comentó que durante esta edición de la feria ha recibido diversas quejas por parte de turistas con discapacidad, quienes enfrentan obstáculos como las calles empedradas, que no fueron diseñadas pensando en su movilidad. Desde hace cinco años, Rueda ha instalado un módulo de renta de sillas de ruedas y otros implementos dentro del recinto ferial, y ha sido testigo directo de las dificultades que persisten.
Afirmó que el problema radica principalmente en la infraestructura y la falta de espacios adaptados, lo que impide una verdadera inclusión. Si bien reconoció que ha habido avances, subrayó que aún falta mucho por hacer para que la Fenadu sea un espacio digno y accesible para todos.
Finalmente, hizo un llamado al comité organizador y a las autoridades estatales para que trabajen de manera coordinada y prioricen la accesibilidad, pues una feria incluyente no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que enriquece la experiencia de todos los visitantes.