Plan B de reforma electoral “se está cocinando”, afirma Ignacio Mier

Amaury Carrola
Amaury Carrola 30/11/2022
Updated 2022/11/30 at 6:52 PM

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, adelantó que el plan B incluye un recorte al INE.

Excélsior.-El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que el plan B de la reforma a leyes secundarias en materia electoral “ya se está cocinando”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, indicó que estará listo la siguiente semana y se presentará una vez que se desahogue la reforma constitucional en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El líder de la bancada mayoritaria en San Lázaro, adelantó que en este plan B se tiene contemplado un recorte por tres mil millones de pesos a la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE). Mier Velazco aseguró que dicho recorte no pone en riesgo los procesos electorales.

“No tiene que ver, nada de que ponga en riesgo la instalación de casillas, ni el proceso de insaculación, ni de capacitación de funcionarios públicos y menos las elecciones. Es el gasto operativo”, refirió.

Mier Velazco precisó que este recurso proviene del gasto operativo que se asigna al INE haya o no elecciones y es por 13 mil millones de pesos, más los fideicomisos que son de 2 mil millones.

“Ahí sí podemos, en esos 15 mil millones de pesos, hacer ajustes que garanticen un ahorro a la Tesorería y al pueblo de México”, explicó.

El morenista afirmó que el plan B es prácticamente lo mismo que la reforma constitucional, pero llevada a las modificaciones a las leyes secundarias.

“En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cada uno de sus artículos, incluso algunos de sus párrafos conllevan a una ley secundaria. Las leyes secundarias, para el caso de la materia electoral, representan 6 leyes que es la que norman en leyes secundarias lo que está establecido en la Constitución.

“La única diferencia es que todo lo que está establecido en la Constitución para que sea modificado, reformado o derogado, se requieren de dos tercios. En las leyes secundarias, en el margen que establece el propio texto constitucional se elaboran las leyes secundarias que la reglamenten”.

Mier Velazco aceptó que en la propuesta de plan B no se podrá modificar el número de integrantes de las dos cámaras al tener que modificarse como reforma constitucional.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *