Por: Martha Casas.
Los precios de los ingredientes están por las nubes.
En promedio platillos patrios saldrán hasta 30% más caros que el año pasado, señaló la presidenta de Canirac, Adriana Porras Zubiría, quien precisó que los chiles en nogada alcanzarían precios muy elevados, pero el compromiso de los restaurantes afiliados a la CANIRAC es no bajar la calidad de los platillos.
“La industria restaurantera enfrenta aumentos que van del 30 al 100% para la elaboración de platillos patrios. En los restaurantes, un platillo de chiles en nogadas podría encontrarse desde 140 hasta 300 pesos, dependiendo de los ingredientes que lleve, que de por si son de alto costo”, apuntó.
Aún si los platillos se elaboraran en casa, costaría aproximadamente un 30% más que el año anterior.
Algunas variaciones que se presentaron de los precios 2022 a los precios que actualmente tienen los productos:
Chile poblano subió 100%
Carne subió 30%
Chile puya subió alrededor de 20%
Maíz subió 15%
Limón subió 150%
Tortilla subió 30%
Productos para chiles en nogada
Piñón pelado (para chiles en nogada elaborados con receta tradicional) cuesta 3 mil pesos el kilo
Nuez alcanza 300 pesos el kilo
Nuez Castilla hasta 415 pesos por kilo
Crema subió de 10 a 15%