El diputado de MC puntualizó que se vigilarán que los compromisos sean cumplidos con honradez y transparencia.
Por Luis Juárez
Tras dos años de la administración gubernamental encabezada por Esteban Villegas Villarreal, Martin Vivanco Lira, legislador de la Septuagésima Legislatura sugirió que este gobierno debe enfocarse en cuatro pilares fundamentales como la mejora de la educación, garantizar un sistema de salud pública justo y accesible, y la inversión de infraestructura con el fin de construir un Durango próspero y justo para todos.
“En esta soberanía no atacaremos sin fundamento, pero sí vigilaremos que los compromisos se cumplan, con honradez y transparencia, con resultados y con esfuerzos sinceros por convocarnos en los temas que nos acercan, privilegiando las coincidencias en aras a heredar, entre todos, un mejor Durango a la siguiente generación”, aseveró el legislador de Movimiento Ciudadano durante la sesión donde se recibió el informe de gobierno.
Acorde a esto, el único representante de Movimiento Ciudadano, hizo hincapié en que para avanzar y ofrecer un futuro a la entidad, es necesario reconocer que el reto de asegurar una educación de calidad en los niveles básico, medio y superior, lo cual es una consigna que aún se encuentra pendiente.
Por otra parte, subrayó que mientras existan opciones de salud privada de calidad en el estado, la salud pública condena al destino de la muerte o enfermedad a cientos de miles de personas que no cuenten con los recursos para pagar esta alternativa.
“Si queremos atraer inversiones, tenemos que invertir en infraestructura estatal. Esta es una materia pendiente y urgente, no podemos esperar las inversiones de quienes arriesgan su capital si nosotros no hacemos lo propio al invertir en la infraestructura básica necesaria”, aseveró Vivanco.
Finalmente, compartió el dato respecto a que el 80% de las carreteras del estado cuentan con daños profundos derivados de una carente política de mantenimiento y rehabilitación de la Red Estatal de Carreteras en los últimos años.
“Años de displicencia y desvío de recursos nos ha llevado a que hoy necesitamos invertir más de 900 millones de pesos para rehabilitar y mantener nuestra red de carreteras”, agregó el diputado, no sin antes agregar que se encontrará centrado en la agenda de ciudadanos.