Por mala gestión presentan iniciativas para captación de agua

Amaury Carrola
Amaury Carrola 27/06/2024
Updated 2024/06/27 at 4:01 PM
  • Para el aprovechamiento y una buena gestión del agua, la regidora Tita de la Parra por Movimiento Ciudadano, encabeza esta iniciativa en favor del uso correcto del líquido vital.

Por: Areli Noriega.

El día de hoy, en sesión de cabildo, la regidora Tita de la Parra comentó que en muchas colonias en la capital, en temporadas de lluvia, se inundan y no hay una buena captación del agua, “los 4 meses no estamos inundando y los otros meses estamos en sequía y eso es una mala gestión”, comentó De la Parra, refiriéndose a que colonias se inundan en este periodo de tiempo y el resto del año escasea este líquido vital.

Ante esta problemática, regidores del partido naranja, presentarán una iniciativa que consta de crear un plan de acción para que instituciones como Desarrollo Urbano, Obras Públicas, el Instituto municipal de Planeación y Aguas del Municipio, puedan incorporar en su materia regulatoria decisiones que permiten solucionar la gestión del agua a través de sus reglamentos.

De esta manera, construcciones como escuelas y casas mayores a los 100 metros cuadrados incorporen sistemas de captación de agua, por mencionar un ejemplo. Para que esto pueda llevarse a cabo, primero se deberán de crear mesas de trabajo en colaboración de las dependencias antes mencionadas.

Es importante recordar que el año pasado, se crearía un parque inundable en Nuevo Durango 2, sin embargo, por falta de conocimiento de obras públicas, la construcción de este proyecto se limitó a solo ser un parque; zona que tenía la finalidad captar agua de lluvia para ser regresada al subsuelo mediante un sistema filtrante.

Esta iniciativa promueve estos elementos clave:

  • Pavimentos permeables
  • Sistemas de cosecha de lluvia en edificios grandes
  • Jardines Filtrantes y parques inundables; Que capturen y absorban agua y permitan su infiltración previniendo inundaciones.
  • Construcción de Humedales artificiales; Que traten el agua de lluvias y residuales a través de procesos naturales usando plantas, suelos y microbios.
  • Bosques Urbanos y áreas verdes; más áreas verdes que absorban el agua y provean.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *