Por un Durango más inclusivo

Areli Noriega
Areli Noriega 22/11/2024
Updated 2024/11/22 at 4:47 PM

Ante la presentación de la iniciativa para erradicar las ECOSIG, Regidores de la Comisión de Derechos Humanos, respaldan a la comunidad lgbt+.

Por: Areli Noriega.

La regidora Tita de la Parra, quien pertenece a la Comisión de Derechos Humanos del cabildo de Durango, estuvo presente en la presentación de la iniciativa para erradicar las terapias de conversión (ECOSIG), presidida por el diputado Martín Vivanco.

La iniciativa busca qué se sancione a aquellos grupos que realicen estas tipo terapias, desde psicólogos, grupos religiosos y cuerpos militares, entre otros. Estas prácticas llegan a ser violentas, física y psicológicamente, sin embargo, no hay una ley con la cual se pueda proteger el Ciudadano, por lo que se espera la aprobación de tal iniciativa, a la que diputados de distintos partidos políticos se han unido.

“La lucha por los derechos humanos debe ser constante y decidida, (…), no toleramos prácticas que vulneren la dignidad de las personas, como las llamadas terapias de conversión, que representan una forma de violencia y discriminación hacia la comunidad LGBT”, declaró De la Parra.

De este modo, destacó la importancia de esta iniciativa, la cual tiene el objetivo de eliminar estas prácticas para garantizar el respeto pleno a la diversidad en Durango.

“Estamos avanzando hacia un Durango más inclusivo, donde nadie sea sometido a tratos inhumanos por su orientación sexual o identidad de género. Esta propuesta es un paso crucial para erradicar prejuicios y construir una sociedad más equitativa”, destacó.

Desde la Comisión de Derechos Humanos, Tita de la Parra ha impulsado acciones y políticas públicas que promuevan la igualdad y protejan a los grupos vulnerables.

Además, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para unirse en la defensa de los derechos humanos y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas las personas.

Finalmente, dijo que, “la diversidad nos enriquece como sociedad. Es momento de erradicar el odio y construir desde el respeto. Seguiremos trabajando desde el cabildo y como Movimiento Ciudadano para garantizar que Durango sea un espacio de libertad, donde cada persona pueda vivir con dignidad y plenitud”.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *