Preocupación por “optimismo” del paquete 2023; mega recursos a la Defensa

Amaury Carrola
Amaury Carrola 10/09/2022
Updated 2022/09/10 at 5:34 PM

La red social.- Expertos financieros expresaron su preocupación por el “optimismo” del paquete financiero del Paquete Económico de 2023.

Este plantea una proyección del crecimiento del PIB del doble de lo estimado por el mercado, de 3 por ciento, contra el 1.5 calculado.

En el presupuesto, la Sedena, ya con la Guardia Nacional incluída, tendrá un presupuesto récord de 146 mil mdp en 2023.

El presidente López Obrador prácticamente ordenó a la Cámara de Diputados entregar directamente a la Sedena 111 mil 911 millones de pesos y 34 mil 525 millones de pesos para la Guardia Nacional.

Ello, pese a que legalmente la GN se encuentra todavía en el proyecto de presupuesto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La reforma a la Guardia Nacional que esta semana fue aprobada en el Congreso de la Unión, ordena a la SSPC que transfiera a la Sedena en un plazo de 60 días naturales, los recursos presupuestarios y financieros correspondientes a la operación de la GN.

Se plantea un endeudamiento neto del gobierno federal de un billón 168 mil 313.9 millones de pesos. En la iniciativa destaca que no se pedirá permiso para endeudamiento externo adicional el próximo año, mientras que el interno sumará un billón 210 mil 347 millones de pesos

El gasto neto total será de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, que priorizará su atención en los programas sociales y las obras emblemáticas de esta administración. La deuda total se ubicará en 49.4 por ciento del PIB.

La Ley de Ingresos del próximo año calcula una captación total de recursos de 8 billones 300 mil millones de pesos, de los cuales 4 billones 623 mil 583.1 millones de pesos provendrán de impuestos.

Se estima un ingreso por ISR de 2 billones 512 mil 233.3 millones de pesos y de IVA de un billón 419 mil 457 millones.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que el presupuesto se mantendrá con base en finanzas públicas sanas y sin desequilibrios macroeconómicos.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *