Busca entre otras cosas, hacer de Durango un referente en el manejo del agua, asegurando que toda la población tenga acceso a este recurso.
Por: Geraldo Rosales.
Con la presencia del Presidente Municipal Bonificio Herrera, el Director de Aguas del Municipio (AMD) Rodolfo Corrujedo presentó Programa Hídrico Durango 2025 el cual tiene como objetivo acciones y proyectos que buscan garantizar el acceso al agua en la región.

Estos esfuerzos buscan mejorar la gestión del agua en Durango y beneficiar a la población con acceso a servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de calidad “El programa Hídrico Durango 2050 lo que busca fundamentalmente es garantizar la sustentabilidad en el ciudad Durango hacia el año 2050, enfocándose sobre todo en la conservación uso eficiente y gobernabilidad del recurso hídrico en lo general, no es únicamente agua si no en general enfocado a distintas áreas, garantizar el acceso al agua en la región, priorizando la sustentabilidad y la equidad”, indicó el director de AMD.Rodolfo Corrujedo, destacó también la necesidad de alinear políticas públicas sobre el agua.
“Tenemos que ser eficientes y pensar sobre todo en que Durango tiene que ser viable como una ciudad competitiva los próximos 25 años”, afirmó.
Este Programa busca también hacer de Durango un referente en el manejo del agua, asegurando que toda la población tenga acceso a este recurso, con acciones como recuperar fuentes de agua superficiales, subterráneas y humedales para preservar este recurso, además de implementar proyectos para garantizar el acceso al agua en todas las comunidades de Durango e Invertir en infraestructura hidráulica para mejorar el sistema de agua y reducir el desperdicio.
Participantes y Beneficios

El Gobierno Municipal Impulsa el proyecto Gran Visión 2050 para garantizar el acceso al agua en la regiónen donde líderes empresariales, académicos y especialistas se suman también al Programa Estratégico 2050, para asegurar un futuro próspero, sostenible e inclusivo para Durango que traerá grandes beneficios como acceso universal al agua, reducción del desperdicio y preservación de este recurso para futuras generaciones.