Presenta ICED su agenda cultural 2025

Areli Noriega
Areli Noriega 15/01/2025
Updated 2025/01/15 at 4:22 PM

Incluye seis convocatorias activas, talleres y eventos Artísticos que habrán de realizarse durante los próximos meses.

Por: Geraldo Rosales.

Con la presencia de Francisco Javier Pérez Meza, Director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y teniendo como escenario el lobby del Teatro Ricardo Castro, se presentó la agenda cultural 2025 con nuevas convocatorias, cursos y eventos artísticos.

El evento contó también con la participación de Lilia Ayala Ortiz directora de Planeación y Evaluación del ICED, Alma Barajas Favela directora del Centro Estatal de Conocimiento y las Artes (CECOART), Gabriela Sandoval Castro directora de la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX) Karla Ibáñez Obregón directora de la Casa de la Cultura, José Rivera López director del museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros y Miguel Ángel Orona director del Centro Cultural Multimedia Durante el evento, el Director del ICED destacó seis convocatorias activas, que incluyen:

  • La Primera Edición de la Bienal de Pintura “Guillermo Sepúlveda”, destinada a artistas de entre 18 y 37 años, con premios de $20,000 MXN.
  • El II Concurso Estatal de Danza Folclórica Mexicana “Santos Salas Mata”, que busca promover y difundir la danza folclórica como una disciplina artística en sus diferentes estilos.
  • El Primer Programa de Grabación Musical 2025, dirigido a músicos y compositores locales que deseen grabar sus obras en un estudio profesional del ICED.
  • Convocatoria de Producción Editorial “María Elvira Bermúdez”, que invita a autores duranguenses a participar con obras inéditas para su publicación.
  • Temporadas Artísticas del Teatro Victoria “Saúl García Mesta”, que buscan integrar propuestas de danza, teatro y música a la programación del teatro para 2025.
  • El XX Premio Estatal de Artesanías Durango “Santos Vega Camargo”, que tiene como objetivo preservar las tradiciones artesanales del estado, premiando las mejores piezas en tres categorías: Artesanía Tradicional, Decorativa e Innovadora, con un total de $15,000 MXN para los ganadores de cada categoría.

En cuanto a la formación, que ofrece el ICED, invitó a sus inscripciones para diversos talleres en disciplinas como:

  • Danza, música, pintura, teatro, yoga y más, en instituciones como la Casa de la Cultura, la Escuela de la Música Mexicana y el Centro Estatal de Conocimiento y las Artes (CECOAR).

Los cursos, que van desde guitarra y violín hasta danza aérea y yoga, están disponibles para personas de todas las edades y niveles. Las inscripciones están abiertas hasta finales de enero, con precios que varían entre $400 y $900 por semestre.

Ya por último, se invitó a la ciudadanía a celebrar el Día Internacional del Mariachi y el Día del Compositor el próximo 26 de enero a las 17:00 horas en el Corredor Constitución, donde se presentarán destacados grupos de mariachi, como el Mariachi Águilas de Durango, el Mariachi Juvenil Tradición Mexicana y el Mariachi Viva América, entre otros.

Este evento gratuito será una ocasión para rendir homenaje a los maestros del mariachi en Durango y celebrar la rica tradición musical del estado.

El Gobierno del Estado de Durango, encabezado por el doctor Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura y las artes en la entidad, brindando a los duranguenses diversas oportunidades para participar, crear y disfrutar de las expresiones artísticas locales.

Te recomendamos leer…

TAGGED: , , ,
Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *