Presentan en sesión solemne, nueva conformación del Tribunal Superior de Justicia

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 01/03/2022
Updated 2022/03/01 at 5:44 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
La nueva conformación del Tribunal Superior de Justicia, simboliza un cambio histórico que llevará a un mejor acceso a la justicia y a mejorar el desempeño institucional del Poder Judicial.
El gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, señaló que con la nueva conformación del Tribunal Superior, la justicia avanza en Durango con mayor celeridad en el trámite de apelaciones y mayor productividad en las emisiones de sentencias.
“Reconozco el trabajo de todas y todos ustedes por lograr cada día una impartición de justicia, pronta, eficaz y eficiente a favor de los justiciables”, argumentó.
Ahora existirá un equilibrio laboral en las salas colegiadas y unitarias que permitirá distribuir mejor el trabajo con los mismos recursos humanos con los que se cuenta.
En Durango prevalece un ambiente de paz, fruto del consenso y la coordinación con el gobierno federal, los gobiernos municipales y el trabajo de los poderes del estado.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Ramón Guzmán Benavente, presentó en sesión solemne, la nueva conformación del poder judicial, diseñada para consolidar y mejorar el desempeño institucional y con el objetivo de responder a las necesidades de los duranguenses.
Este cambio mejorará la celeridad en la tramitación de apelaciones en beneficio de los justiciables y aumentará la productividad en la emisión de sentencias, optimizará recursos humanos y aportará al equilibro laboral entre las Salas del Tribunal Superior de Justicia.
Se establecerán las bases para sostener la carga de trabajo de las salas del Tribunal Superior de Justicia por más de 30 años, de manera eficiente, ágil y con calidad.
Asimismo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de H. Congreso del Estado, Ricardo López Pescador, reconoció el trabajo constante, permanente, arduo, de gran calidad jurídica y además con estricto apego a los derechos humanos de este Tribunal Superior de Justica.
Esto implica la transformación de fondo en la composición del Poder Judicial, que estoy seguro, que será para beneficio de los justiciables.
Cabe señalar que la nueva distribución de responsabilidades dará mayor orden al desempeño institucional y beneficios importantes:
Mejorará la celeridad en la tramitación de apelaciones, quejas y demás recursos, en beneficio de los justiciables.
Aumentará la productividad en la emisión de sentencias en virtud de que se crean más salas. Generará un equilibrio en relación al número de salas y ponencias por materia. Optimizará los recursos humanos por Sala. Aportará un equilibrio laboral entre las Salas del Tribunal Superior de Justicia. Otorgará un mejor servicio a favor de los Justiciables al hacer más con los mismos recursos.

Te recomendamos leer…

Share this Article