La presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Ivette Bonifaz, reconoció durante su visita a Durango que México atraviesa un momento complicado para la iniciativa privada, particularmente frente a la propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de incrementar un 12% el salario mínimo.
Bonifaz señaló que, aunque este ajuste representará un fuerte impacto financiero para las empresas, las mujeres empresarias deberán diseñar estrategias que les permitan hacer frente a estas cargas.
“Estamos en septiembre y es momento de ir presupuestando”, subrayó, al advertir sobre el riesgo de pérdida de empleos.
En el caso de Durango, destacó que el 50% de las empresas están lideradas por mujeres o cuentan con cargos gerenciales ocupados por ellas, lo que refleja la importancia de su papel en la economía local.
Recordó que AMEXME ha trabajado en fortalecer la capacitación y acompañamiento para que las empresarias se mantengan firmes ante los embates que ha enfrentado el sector privado en los últimos años.
Asimismo, la líder empresarial mencionó que recientemente se reunieron 800 socias en Cozumel, y que en próximas fechas se trasladarán a Guerrero y Acapulco con el objetivo de acompañar y apoyar a las mujeres agremiadas de esas regiones que también han enfrentado golpes importantes.