Presidente de la JUGOCOPO aclara que no hubo presiones en votación de la RPJ

Amaury Carrola
Amaury Carrola 12/09/2024
Updated 2024/09/12 at 2:11 PM

El legislador duranguense Héctor Herrera indicó que Durango se encuentra listo para trabajar de la mano con el gobierno federal

Por Luis Juárez

Este miércoles 11 de septiembre la Septuagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Durango, llevó a cabo la aprobación del dictamen para la aprobación de reformar al Poder Judicial, con 19 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones.

Con un gran número de manifestantes, asistentes mismos que entre ellos se encontraban trabajadores de este mismo Poder de la Unión, gritaban al unísono “No nos vayan a fallar”, se llevaron una gran sorpresa al presenciar las pantallas de votación.

En dicha proyección en donde se observaban los votos emitidos, aquellos que conforman el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), sufragaron a favor de dicho dictamen, lo que resultó en una mayoría de 19 votos, dándole luz verde a la entidad duranguense para integrarse a los estados que también han aprobado la Reforma.

Acorde a todo este tema que es tendencia a nivel nacional, el presidente de la Junta de Gobierno h Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso duranguense Héctor Herrera, se mostró ante medios de comunicación optimista al dar por aceptada la Reforma Judicial, al mencionara que Durango se ubicó en la posición número 11 entre las diferentes legislaturas que aprobaron el dictamen.

“Fue una sesión muy intensa, un día muy intenso el día de ayer. Desde muy temprano estuvimos en sesión hasta muy tarde, pero, yo creo que es algo muy bueno para el estado que de que haya esa voluntad de ir de la mano con el gobierno federal”, indicó el presidente te de la junta.

Al hacer memoria, se tiene que destacar que consiste de un documento que oscila alrededor de las 400 páginas, un punto importante que en tribuna el único representante de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco, mismo quien también votó en contra, subrayó al momento de dar a conocer que era “Imposible de estudiar en tan poco tiempo”.

Pese a esa declaración, Héctor Herrera comentó que se trata de una propuesta que llevaba más de 90 días de emisión, por lo que pudo haber sido estudiada con detenimiento hasta la llegada de este día que que quedará grabado en la memoria de muchos mexicanos.

“No es un tema de ayer, es un tema que se ha estado difundiendo, entonces es falso que haya sido una reforma al vapor, es una reforma que se ha difundido ampliamente por todos los medios de comunicación y que los legisladores ya conocíamos”, recalcó.

¿Hubo amenazas o acuerdos con el PRI?

No obstante, por los casos que se dieron a nivel federal como presiones a los senadores en días pasados, y que decir del voto a favor del senador Yunez quien ya fue expulsado del Partido Acción Nacional (PAN) al emitir su voto a favor de es a reforma.

Héctor Herrera, aseguró que no hubo ninguna clase de amenazas a los del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Intistucional (GPPRI), sino, que se demostró claramente que Durango se encuentra listo para caminar y trabajar de la mano con el gobierno federal, mismo en el que en próximos días Claudia Sheinbaum estará a la cabeza.

Votos sorpresivos por parte del GPPRI, luego de que a nivel federal, senadores votarán en contra de que esta propuesta impulsada por el mismo Andrés Manuel López Obrador no se hiciera realidad, sin embargo, el representante del Ejecutivo cumplió su cometido.

Una hazaña que el mismo Obrador no dejaría pasar desapercibida, después de que en su rueda de prensa mañanera frente a medios presumiera los 18 congresos en los cuales ya había sido aprobada su tan esperada Reforma Judicial, misma que advirtió, será publicada en el Diario Oficial de la Federación el próximo 15 de septiembre del presente año.

Finalmente el presidente de la JUGOCOPO Héctor Herrera, insistió que es una reforma para el bien de Durango, cuyo fin es cambiar todo el rezago existente en la impartición de justicia y acabar con el nepotismo en el Poder Judicial, ya que señaló que “Todos los trabajadores del Poder Judicial Cuenta cuentan con al menos un familiar trabajando”.

“Los magistrados tienen familias completas trabajando ahí en el Poder Judicial, y creemos que eso hace Milo daño en México”, concluyó al indicar que en Durango, no es la excepción al escuchar de que se encuentran familiares en labores de mismos trabajadores.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *