Por: Martha Casas.
El comercio organizado de Durango se declara listo para participar en la 15ª edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre de 2025, con la meta de superar los mil millones de pesos en ventas, cifra récord alcanzada el año pasado.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Durango Sergio Sánchez López destacó que el evento contará nuevamente con la colaboración de la Secretaría de Economía Federal y la marca “Hecho en México”, con el propósito de sumar a un mayor número de empresas locales bajo una estrategia nacional de impulso al consumo interno y a los productos fabricados en el país.
Durante los últimos años, el Buen Fin ha mostrado un crecimiento constante en el estado. En 2019, las ventas sumaron 97 millones de pesos, mientras que en 2020, debido a la pandemia, se redujeron a cerca de 10 millones de pesos.
A partir de 2021 comenzó la recuperación con ventas por 300 millones de pesos, y en 2024 se alcanzó una derrama económica cercana a los mil millones de pesos, con la participación de más de 5,265 comercios.Destacó que ahora ya suman más de 5,400 empresas registradas, pero se está haciendo la invitación para que se agregué un número mayor de comercios, y sobre todo que se comprometan también con la campaña de Hecho en México del Gobierno Federal, y que se pueden romper los récords.
A nivel nacional, la Concanaco Servytur México estima que el Buen Fin 2025 genere una derrama de 172.9 mil millones de pesos, impulsada por el distintivo Hecho en México y la coordinación con las secretarías de economía de los estados.El líder empresarial subrayó que el Buen Fin se ha consolidado como un referente económico y de confianza para consumidores y comerciantes, y reiteró el llamado a privilegiar el consumo local para fortalecer la economía duranguense.