Prevenir enfermedades no puede estar mal, rechazamos amparo por etiquetas informativas en alimentos y bebidas no alcohólicas: GPPRI

Amaury Carrola
Amaury Carrola 15/10/2022
Updated 2022/10/15 at 11:18 AM

Palacio Legislativo de San Lázaro, 15 de octubre de 2022.

Los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, nos enteramos, por una nota del Periódico Reforma, que a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha llegado una solicitud de amparo sobre el Etiquetado Frontal de Advertencia en alimentos y bebidas no alcohólicas.

Este hecho, a todas luces nos sorprende, porque si bien el amparo funge como un medio de control constitucional, no se puede perder de vista la categoría de los derechos que en este caso están en juego.

Informar a la población no puede estar mal; prevenir enfermedades no puede estar mal; proteger a la niñez y la adolescencia, quienes representan el presente y el futuro de nuestro país, no puede estar mal; un etiquetado que ha sido replicado por diversos países y por el que México ha sido reconocido a nivel mundial, no puede estar mal.

Por ello y con pleno respeto de su autonomía, las y los legisladores de la bancada del PRI en el recinto de San Lázaro, invitamos a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que en el estudio de este amparo, hagan caso a la evidencia científica, libre de conflicto de interés, escuchen la voz de los expertos en materia de salud a nivel nacional e internacional y tomen en cuenta la opinión de las Agencias de las Naciones Unidas.

Pero sobre todo, los llamamos a que como defensores de la Constitución, hagan prevalecer la protección de la salud de la población; defiendan el derecho a la información de todos como consumidores y pongan en primer lugar la salud, el bienestar y el futuro de las niñas, niños y adolescentes de México.

Desde el Poder Legislativo estaremos dando puntual seguimiento al desarrollo de este caso. Conscientes estamos que un país con una población enferma, está destinado a fracasar.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *