Martha CasasDurango, Dgo.- El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar criticó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se contemplen “gastos estratosféricos” en rubros como pago de obra y servicio de la deuda, que alcanzan 1.6 billones de pesos.
Señaló que dichos recursos podrían orientarse a necesidades urgentes del país, como medicamentos, educación y salud.
“Lamentablemente el gobierno de la 4T está gobernando de manera irresponsable y dañando al país con un endeudamiento sin precedente. Tan solo este año están pidiendo 1.8 billones de pesos de deuda adicional”, advirtió.
Yáñez recordó que en sexenios anteriores el máximo nivel de endeudamiento nacional llegó a 10 billones de pesos, mientras que en los seis años del presidente Andrés Manuel López Obrador y el primero de Claudia Sheinbaum se habrán acumulado otros 10 billones, lo que equivale —dijo— a lo que gobiernos del PRI y PAN incrementaron en 80 años.
Agregó que el presupuesto carece de un plan de consolidación financiera en sectores prioritarios.
“No hay una asignación mayor para salud, educación ni para la infraestructura carretera, que está en condiciones deplorables. En cambio, se privilegia el gasto en tres obras faraónicas: el Tren Maya, Pemex y la refinería de Dos Bocas”, cuestionó.
Finalmente, advirtió que el PRI no está de acuerdo con llevar al país a una “bancarrota” y llamó a la ciudadanía a estar preocupada por el rumbo de las finanzas públicas.



