Primer Diplomado en Investigación 2024 en el Tecnológico

Amaury Carrola
Amaury Carrola 10/09/2024
Updated 2024/09/10 at 1:01 PM

Se inauguró el primer diplomado en Investigación del año en ITD.

Por Areli Noriega

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED) y el TECNM Instituto Tecnológico de Durango inauguraron el Primer Diplomado en Investigación 2024.

Este programa va dirigido a docentes, investigadores, académicos, tecnólogos y estudiantes de posgrado de instituciones de educación superior (IES), para escuelas públicas y privadas del Estado.

La declaratoria inaugural fue encabezada por la Maestra Ma. Olga González Quiñones, Coordinadora de Educación Media Superior y Superior de la SEED, en representación del gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal.

El diplomado contará con cinco módulos clave:

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • ESTADÍSTICA Y SUS APLICACIONES EN INVESTIGACIÓN
  • REDACCIÓN CIENTÍFICA
  • ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INVESTIGACIÓN

La Maestra Adriana Eréndira Murillo, subdirectora Académica del ITD, en representación del director Guillermo de Anda Rodríguez, dio la bienvenida a los participantes e invitó al resto de los docentes a sumarse a este diplomado, que tiene como objetivo que los trabajos de investigación desarrollados sean publicados en revistas especializadas.

“En este diplomado desarrollarán las habilidades para dar un impulso significativo a sus investigaciones, asegurando que trasciendan más allá del papel.”

Asimismo, el Dr. José Betancourt Hernández, director general del COCyTED, subrayó el esfuerzo conjunto entre ambas instituciones para realizar este diplomado, destacando la participación de facilitadores de alto nivel provenientes de diversas instituciones de educación superior del estado. “Sin duda, harán una gran labor en beneficio de la investigación en nuestra región”, finalizó..

El diplomado busca fortalecer el desarrollo de proyectos de investigación y su difusión en plataformas especializadas

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *