Este lunes se concretó la primera etapa de la reforma judicial en Durango con la nueva integración del Tribunal Superior de Justicia y la designación de su presidente, el doctor Manuel Valadez Díaz, quien rindió protesta en sesión extraordinaria.
Valadez, con amplia trayectoria en el ámbito judicial y académico, aseguró que su compromiso será recuperar la confianza de la ciudadanía con trabajo y transparencia.
Junto a él fueron designados la doctora María Magdalena Alanís Herrera como vicepresidenta y José Manuel Parra Alanís como secretario general
.La reforma redujo a 15 el número de magistradas y magistrados y dio paso a la instalación de la Junta de Coordinación Judicial, además de la toma de posesión de nuevos jueces en distintas sedes del estado.
Con estos actos se cumple la primera fase de la transición judicial, que culminará en 2027, cuando por primera vez los duranguenses elegirán en las urnas a sus jueces.



