Profesionales de la comunicación y el IEPC firman el Decálogo del Comunicador 2024

Amaury Carrola
Amaury Carrola 21/03/2024
Updated 2024/03/21 at 8:51 AM

Por Geraldo Rosales

En las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), con la presencia de Roberto Herrera Hernández, Consejero-Presidente del IEPC, se llevó a cabo la firma del Decálogo del Comunicador 2024, una iniciativa para medios de comunicación, creadores de contenidos y personas profesionales de los medios de comunicación.

“Este decálogo es el primer instrumento que debemos transmitir a la sociedad duranguense para demostrar por qué debemos ir juntos los medios y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Durango. Ustedes son el principal aliado de nosotros ante la sociedad duranguense”, expresó el Presidente del IEPC.

Destacó algunos puntos del decálogo, reconociendo la complejidad que se vive actualmente en el país en el proceso electoral 2023-2024, el más grande en la historia de Durango y del país, así como la lista nominal más grande y los mayores asistentes, capacitadores electorales y de casillas, y a su vez el mayor número de cargos de elección que se haya tenido en nuestro país.

“Queremos romper ese porcentaje que siempre se ha caracterizado en las elecciones presidenciales, queremos estar arriba del 65% y por qué no del 70%”, precisó.

Reconoció el gran papel que tienen los medios en la sociedad duranguense y que desde el IEPC se respetará la labor de los periodistas y encargados de la comunicación y tendrán un aliado para emitir su información de manera oportuna y veraz.

Tras las intervenciones de representantes de los medios, como Liliana Ortíz (AMMPE), Cynthia Carolina Heredia (AMMPE) y Heber García Cuellar (Canal 12), se procedió a la firma por parte de cada uno de los medios asistentes.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *