Programa Juntos por la Economía, Capítulo Hoteles y Moteles

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 01/03/2022
Updated 2022/03/01 at 6:46 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Los integrantes de la comisión de Hacienda y Control Patrimonio Municipal aprobaron por unanimidad el programa Juntos por la Economía, Capítulo Hoteles y Moteles, a fin de apoyar y regularizar a aquellas unidades económicas que proporcionan al público albergue mediante el pago de un precio determinado.
El programa pretende articular, a nivel conceptual y estratégico, la misión y los esfuerzos del municipio, a través de la Dirección de Fomento Económico, para regularizar el sector productivo de hoteles y moteles.
Se otorgarán incentivos sobre los impuestos y derechos para regularizar el sector hotelero, con los diversos permisos y dictámenes requeridos en su correcta operación.
Se busca, en medida de lo posible, generar empleos directos y permanentes, impulsar la derrama económica en el municipio y el fortalecimiento del sector como parte importante del turismo en el estado.
El programa se impulsa de conformidad al Reglamento de Fomento Económico del Municipio de Durango, en su artículo 69.
Tendrá vigencia a partir de su aprobación al 31 de mayo de 2022, siendo la fecha límite de inscripción el 15 de mayo del presente año.
Los requisitos a cumplir son: personas físicas o morales duranguenses, carta de solicitud de incorporación al programa que contiene la información general de la empresa o negocio, así como el monto de inversión y empleos a generar, identificación del representante o dueño.
En licencias de funcionamiento vigentes, copia de la carátula de licencia de funcionamiento más reciente; para las nuevas, anexar copia del resolutivo favorable para la adquisición de la licencia de funcionamiento autorizado por el Cabildo para licencias nuevas 2022.
Los subsidios consistirán en: negocios con licencia de funcionamiento de negocios con adeudo 2022 y anteriores, así como nuevas con descuentos en predial, licencias de funcionamiento, gastos de ejecución, refrendo de licencias para producir, envasar, almacenar, transportar, distribuir y enajenar bebidas con contenido alcohólico, dictámenes de uso de suelo, de Salud Pública y de Protección Civil.
Todos aquellos beneficiarios deberán observar en todo momento los requisitos para la adquisición y/o refrendo de las licencias para funcionamiento emitidas por el área de Control de Contribuyentes de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas.
Deberán sujetarse a la normativa vigente sobre el otorgamiento de las mismas, emitida en el Reglamento de Fomento Económico del Municipio de Durango.
Los siguientes criterios se presentan para que los contribuyentes puedan acceder al presente programa: el otorgar incentivos no constituye una obligación para el gobierno municipal de Durango, ya que el programa es un instrumento de promoción económica ante las afectaciones por la contingencia sanitaria del Covid-19, así como para la promoción y regularización del sector, la inscripción al programa no garantiza el otorgamiento de la licencia, el otorgamiento de la licencia está sujeto a la aprobación de la Comisión de Actividades Económicas, así como su ratificación en el Cabildo de Durango.

Te recomendamos leer…

Share this Article