Prohibamos ya la tortura disfrazada de terapia: Martín Vivanco

Areli Noriega
Areli Noriega 25/05/2025
Updated 2025/05/25 at 1:21 PM

MC reitera el llamado para prohibir las terapias de conversión en el estado de Durango.

Por: Luis Juárez.

Dentro del marco conmemorativo del “Día Internacional de la Diversidad Sexual”, el legislador local por Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco, se pronunció en tribuna del Congreso del Estado con motivo de reconocer esta fecha clave como una la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, por lo que hizo un atento, pero claro llamado a demás legisladores para aprobar la iniciativa que prohíbe los llamados Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG).

“Ya lo he dicho y lo reitero: las terapias de conversión son una forma de tortura moderna. Implican querer cambiar a una persona en contra de su voluntad, y eso es inaceptable. Nos ha llevado a normalizar la barbarie en muchos niveles”, manifestó el diputado de la bancada naranja.

La iniciativa presentada meses atrás, pretende reformar el Código Penal y la Ley de Salud del Estado de Durango, con la finalidad de establecer una prohibición, además, de sancionar cualquier intento de “corregir” la orientación sexual o identidad de género de una persona.

Si bien, el diputado señaló que con esto no solo se busca erradicar estas prácticas que llegan al extremo de atentar con la integridad de una persona, sino, también fijar un rumbo hacia un México, con las mismas condiciones de igualdad para todas las personas y al mismo tiempo inclusivo.

Con las modificaciones que se proponen dentro de esta iniciativa se establecen penas de dos a seis años de prisión y trabajo comunitario de cincuenta a cien horas para quienes practiquen, impartan, financien u obliguen a terceros a recibir ECOSIG, incluso, contempla la suspensión del ejercicio profesional hasta por un periodo de tres años a quienes promuevan o realicen estas prácticas dentro del ámbito de la salud.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *