“Prohibición del matrimonio infantil: Un paso crucial hacia la protección de la infancia en México”

Amaury Carrola
Amaury Carrola 16/02/2024
Updated 2024/02/16 at 12:48 PM

Hace unos días el senado aprobó por unanimidad una reforma constitucional que prohíbe el matrimonio infantil en todo el país, esta reforma planea que se aplique en pueblos y zonas indígenas.

En algunos estados la persistencia del matrimonio forzado con menores destaca en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, muchas de estas situaciones suceden, ya que muchos padres pasan por situaciones económicas muy bajas. Por lo que en ocasiones optan por generar una venta de sus propios hijos.

Sin embargo, luchar contra esta situación se vuelve difícil, pues en muchas comunidades es una costumbre esta actividad.

La diputada Marisol Carrillo en el congreso del estado externó su opinión ante la aprobación de esta reforma en donde mostró su total aprobación y apoyo de la misma.

“Qué bueno, nos va a ayudar mucho porque va desde el derecho de pernada, que es un tema que va desde lo medieval, que existe aún, en donde se cambian las niñas por cervezas, ya ni siquiera por veinte gallinas, esto generando una situación de pederastia.” Comentó

Así mismo, muchas veces, los padres quienes no tienen una buena situación económica y no tienen cómo mantener a sus hijos optan por entregarles a los pequeños con el trato de que se les dará una vida mejor, con esto los padres obtienen su propio sustento.

“Un aplauso y mi reconocimiento a una iniciativa que se tenía que dar desde hace muchísimo tiempo” agregó además la diputada Marisol Carrillo, que no se puede seguir con estas costumbres, que aunque están arraigadas en distintas comunidades indígenas se tiene que generar una campaña para desaparecer esta situación.

Enfatizando el hecho de que se atenta totalmente contra los derechos de los niños y las niñas, que además desde la ONU es tema el cual siempre se ha tratado.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *