Protocolo Vivas, listo; funcionará en enero

Enrique Saenz
Enrique Saenz 07/12/2023
Updated 2023/12/07 at 8:21 PM
Las mujeres que integran el Consejo de Empresarios Jóvenes idearon traer este protocolo que ha sido muy bien valorado en países europeos y en algunos otros, pero que en México no existía ni siquiera la voluntad de aplicarlo. La necesidad surge de los riesgos que corren las mujeres al acudir a un antro buscando diversión, que puede terminar en situaciones de acoso o de violencia sexual.

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

El protocolo Vivas, impulsado desde el Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) está prácticamente listo y funcionará el mes de enero.

Se trata de proteger a las mujeres en su vida nocturna que acudan a un antro y puedan estar seguras y protegidas en casos de acoso, violencia, abuso y violación sexual; cuando menos hay 10 antros que estarán participando en este esquema, pero “esto no nos convierte en perseguidores de los agresores”, especificó Alejandro Treviño, presidente de este organismo.

El protocolo es una tropicalización de países europeos y de Brasil donde se ha registrado un funcionamiento positivo.

Esto además es una medida que traerá turismo, porque Durango se convertirá en el primer municipio del país que lo tendrá.

Las mujeres que integran el Consejo de Empresarios Jóvenes idearon traer este protocolo que ha sido muy bien valorado en países europeos y en algunos otros, pero que en México no existía ni siquiera la voluntad de aplicarlo. La necesidad surge de los riesgos que corren las mujeres al acudir a un antro buscando diversión, que puede terminar en situaciones de acoso o de violencia sexual.

Entonces se presentó este protocolo entre las autoridades, involucrando también a los empresarios del sector nocturno, quienes fueron contactados y serán alrededor de 10 antros que apliquen este esquema que tiene como finalidad, resguardar a las mujeres cuando son víctimas de algún riesgo de esta índole.

El empresario explicó que hasta ahora, cuando menos una decena de los antreros ya han aceptado participar, a la par se ha venido trabajando con el Cabildo que aprobó este jueves la aplicación del protocolo.

“Esto no nos convierte en perseguidores de los agresores”, ya que únicamente serán como empresarios un medio de contención con áreas específicas y personas capacitadas para ayudar en tanto llega la autoridad y hace su trabajo, explicó Treviño.

Los detalles técnicos se irán dando sobre la marcha, pero por lo pronto se sabe que iniciarían el mes de enero.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *