México atraviesa un cansancio social, hay un hartazgo de lo que sucede hasta con “cobros” para poder entrar a un estado.
Por: Martha Casas.
Reynaldo Dosal, comerciante vicepresidente del Mercado Francisco Villa, reconoció que los bloqueos carreteros generan afectaciones para el abasto y los precios, pero enfatizó que estas molestias “no se comparan con la realidad que está viviendo el país”, por lo que llamó a la ciudadanía a mantener empatía con quienes se manifiestan.
Aseguró que México atraviesa un cansancio social: “Estamos hartos de lo que está pasando”, dijo y explicó que, generalmente, la población solo reacciona cuando sufre una afectación directa, como la desaparición o ataque a un familiar.
Dosal cuestionó el incumplimiento de diversas promesas de gobierno, como combustibles a bajo costo, combate a la corrupción y seguridad en carreteras.
“¿Dónde está la gasolina de 10 pesos? ¿Dónde está la seguridad en las carreteras?”, señaló.
Inseguridad limita el abasto y encarece los productos
El comerciante detalló que la inseguridad ha distorsionado los costos y rutas de transporte. Como ejemplo, dijo que actualmente podría adquirir azúcar a 12 pesos por kilo, pero no se atreve a traerla porque teme ser víctima de robo durante el traslado.
Lo mismo ocurre con productos como el frijol, que compra entre 16 y 18 pesos y que podría venderse hasta en 20 pesos en estados del sur. “No puede llegar el camión porque no lo dejan pasar; solo las grandes cadenas tienen arreglos con la delincuencia”, afirmó.
Añadió que esta situación también golpea a los agricultores, quienes no pueden movilizar su semilla para buscar mejores mercados en estados como Puebla o Guerrero. “¿Quién se anima a llevar un camión de frijol a Chiapas o Tabasco? Nadie. Sabemos que nos lo van a robar”, sostuvo.
“Delincuencia con charola” y cobros indebidos
Dosal denunció además la existencia de “delincuencia con charola”, al asegurar que en Monterrey transportistas deben pagar hasta 800 pesos por unidad para poder entrar a la ciudad, cobro que —dijo— realizan agentes de vialidad que actúan “como si fueran Guardia Nacional”.
Cansancio social y exigencia de resultados
El comerciante afirmó que esta acumulación de problemas —desde la falta de medicamentos hasta el incumplimiento de promesas de campaña— ha generado hartazgo entre la población.
Finalmente, criticó la actitud de minimizar el descontento social afirmando que “solo son tres o cuatro” los inconformes. “La verdad es que no nada más eran cuatro: los que estamos sufriendo somos muchos”, concluyó.



