Putin negociaría un alto el fuego en Ucrania, según Reuters

Amaury Carrola
Amaury Carrola 25/05/2024
Updated 2024/05/25 at 12:49 PM

Por Gonzalo Martínez

El presidente ruso Vladimir Putin está dispuesto a establecer un alto el fuego en Ucrania, reconociendo las actuales líneas de frente como territorio ruso, informó Reuters el viernes. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, con el respaldo de funcionarios estadounidenses y europeos, ha rechazado los términos de paz propuestos por Rusia.
Fuentes cercanas a Putin indicaron a Reuters que él está dispuesto a “congelar” el conflicto, considerando que el territorio reclamado en Ucrania es suficiente para declarar una victoria. Actualmente, Rusia ocupa alrededor del 18 por ciento de Ucrania, incluyendo partes de las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson, según el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a Reuters que Rusia no busca una “guerra eterna” y que no devolverá los territorios ocupados, ya que ahora forman parte permanente de Rusia. Tres fuentes mencionaron que Putin estaría en contra de realizar más avances en Ucrania, pues ello requeriría una nueva movilización nacional, algo que ya afectó su popularidad previamente.
En febrero, Putin sugirió un alto el fuego basado en las líneas del frente de ese momento, pero los funcionarios estadounidenses rechazaron la propuesta. Zelensky ha rechazado consistentemente los términos de paz rusos, firmando en 2022 un decreto que declaraba “imposibles” las conversaciones de paz con Putin, argumentando que la anexión de territorio ucraniano por parte de Rusia dejaba “nada de qué hablar”. En 2022, Zelensky presentó un plan de paz de 10 puntos que exige la restauración de la integridad territorial de Ucrania y la retirada de todas las tropas rusas, entre otros términos.
En los últimos meses, los llamamientos a la paz entre Ucrania y Rusia han aumentado. El próximo mes, se celebrará una cumbre de paz en Suiza, a la que Zelensky espera que asistan aliados de Rusia como China, aunque los funcionarios rusos no han sido invitados. En la cumbre se discutirá probablemente la fórmula de paz propuesta por Zelensky. Participarán unos 70 países, incluyendo al primer ministro canadiense Justin Trudeau y al canciller alemán Olaf Scholz, aunque el presidente Joe Biden no asistirá. Funcionarios estadounidenses y europeos han reiterado su apoyo a Ucrania hasta que se garantice su soberanía, con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, señalando que la OTAN continuará brindando asistencia militar a Ucrania.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *