Para poder ocupar el cargo de Papa, como lo dictan las tradiciones de la iglesia católica se tiene que ser varón, se tiene que ser un obispo consagrado, contar con una edad estimada de 35 años según el Código de Derecho Canónico, ser elegido por los cardenales y aceptar el cargo, como requisitos de entrada
Por: Luis Juárez
- Vacante del trono papal: La sede papal quedaría vacante hasta la elección de un nuevo Papa.
- Cónclave en el Vaticano: Cardenales se concentran en el Vaticano para elegir al nuevo Papa mediante votación secreta.
- Cardenales mayores de 80 años no votan: Los cardenales mayores que cuenten con esta edad no podrán participar en el cónclave para elegir al nuevo Papa.
- Nuevo Papa: El siguiente Papa tiene que ser elegido por mayoría de dos tercios de los votos de los cardenales presentes.
- Humo blanco: tras el tiempo de discusión para el cargo, una vez ya definido, dan a conocer a través de humo blanco que han tomado una decisión, mismo humo que sale por un ducto de la Capilla Sixtina.
- “Habemus Papam”: Tras deliberarse el veredicto, se anunciaría desde el balcón de la Basílica de San Pedro, al nuevo pontifice con la frase “Habemus Papam”.
- Posesión: El nuevo Papa tomaría posesión de su cargo en una misa solemne en la Basílica de San Pedro.
- Periodo de luto: Se llevará a cabo funerales en honor al Papa Francisco fallecido, y se emitirá un período de duelo en la Iglesia Católica.
- Cancelación de eventos: Todos aquellos eventos programados son cancelados o reprogramados por el Vaticano.
- Protocolos de seguridad: Se reforzará la seguridad dentro del Vaticano y alrededores durante el cónclave y los funerales.
- Transición de poder: Inicia la transición de poder en la Curia Romana y en las instituciones vaticanas.