¿Quién es Raquel Buenrostro, la nueva titular de la Secretaría de Economía?

Amaury Carrola
Amaury Carrola 07/10/2022
Updated 2022/10/07 at 1:54 PM

Agencia.- Raquel Buenrostro se convirtió en la nueva titular de la Secretaría de Economía (SE), después de la renuncia de Tatiana Clouthier.

Es por eso que en Uno TV te decimos quién es, la que hasta hoy era la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Raquel Buenrostro es matemática por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se le otorgó la medalla Gabino Barreda con la tesis “Acerca del teorema de Miller-Teply”.

Posteriormente, obtuvo la maestría en Economía por El Colegio de México con el trabajo “Comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda: análisis de los efectos debidos a la intervención intramarginal del Banco Central”.

Cuenta con una trayectoria de más de 20 años dentro de la administración pública, donde, entre otras funciones, se ha desempeñado como:

Directora General de Administración en la Secretaría de Turismo

Directora General de Innovación y Calidad en la Secretaría de Educación Pública

Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos y Subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno de la Ciudad de México.

Dentro de la academia, ha impartido diversos cursos de matemáticas y economía en la UNAM y El Colegio de México.

Hasta hoy, Raquel Buenrostro era la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cargo que tomó en enero de 2020, con el encargo de aumentar la recaudación fiscal de manera sostenida y reducir la evasión, tras desempeñarse como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda.

Reconocimientos

Tras su nombramiento, la Presidencia de la República publicó el perfil de la funcionaria, donde además de su trayectoria profesional y como servidora pública destaca algunos reconocimientos internacionales a su desempeño al frente del SAT.

Fondo Monetario Internacional

Reconoció como positiva la respuesta fiscal del SAT ante la pandemia de COVID-19, comparándola con las acciones empleadas en Latinoamérica y los países que integran el G20.

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT)

Aplaudió la política fiscal y tributaria de la administración actual durante la pandemia, a la que calificó como una de las más efectivas y responsables del mundo.

Calificadoras Fitch y Standard and Poor’s

Resaltando que, tras los esfuerzos del SAT, los ingresos tributarios en México sobrepasaron las expectativas, así como la disminución en la contratación de deuda, ambas calificadoras internacionales ratificaron el grado de inversión para la deuda soberana del país.

International Tax Review

La revista incluyó a Buenrostro en su listado Global Tax 50 (Impuestos Globales 50) de 2021 en el que resaltan las figuras y eventos más influyentes en la política fiscal internacional, enfocada en esa edición a la gestión del impacto económico de la pandemia durante el ejercicio de 2020.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *