Por Martha Casas
Durango, Dgo.
En Asamblea General Ordinaria, Magdalena Gaucín Morales fue ratificada al frente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por voto unánime para el periodo 2023-2024.
Al recibir el respaldo de los presidentes, manifestó que gracias a la unidad y al esfuerzo conjunto, se ha logrado sobrepasar una serie de retos que rodean a la vida empresarial y productiva del estado y del país.
Destacó que uno de los objetivos que se persiguen en el segundo año de su gestión al frente del Consejo Coordinador Empresarial es el fortalecimiento como un organismo líder, comprometido con el desarrollo de Durango; con una representación fuerte de las causas e intereses de los empresarios; en un contexto de unidad, participación y compromiso.
Se pretende trabajar en contribuir a la generación de bienestar y mejores condiciones de vida de los trabajadores, sus familias y la sociedad en general.
“Somos generadores de desarrollo y competitividad”, subrayó al manifestar que, según Inegi, los empresarios generan 200 mil millones de pesos como Producto Interno Bruto. Se busca además espera una gobernanza que fortalezca la participación de los empresarios y de la sociedad, en la solución de la problemática pública del estado.
En el segundo año de trabajo, se plantea seguir en la tarea de consolidar, fortalecer, unir y alinear todos los esfuerzos de los organismos y cámaras empresariales que conforman el CCE, a través de una evolución institucional orientada a servir a los socios que de manera libre se integran al Consejo. Con esa fortaleza, contribuir de manera activa y propositiva, con iniciativas y proyectos que contribuyan al desarrollo y competitividad de Durango.
“El CCE siempre estará abierto a colaborar con nuestras autoridades, en un marco de respeto y unidad, con la convicción de que Durango nos necesita a todos empujan hacia un mismo objetivo común”, puntualizó.
En este periodo se impulsarán cinco objetivos estratégicos: el fortalecimiento interno del CCE; el impulso de una agenda de desarrollo sectorial; la vinculación y coordinación con el sector gubernamental, con organismos empresariales hermanos y con la sociedad; se dará un énfasis especial en impulsar iniciativas que impacten de manera importante en el desarrollo y competitividad del estado, dentro de ellos, se trabajará en el impulso a cuando menos 10 proyectos estratégicos que buscan el fortalecimiento de acción y presencia del CCE a favor de los empresarios, la sociedad y el desarrollo de Durango.
Finalmente reiteró el compromiso de un trabajo coordinado y propositivo con las autoridades gubernamentales, contribuyendo en las áreas de mejora.
Dentro de la Asamblea también se ratificó a la Mesa Directiva para el periodo 2023-2024.
Ratifican a Magdalena Gaucín como presidenta del CCE

Leave a comment