El emblemático atractivo turístico se renueva para rendir homenaje a la historia minera de Durango.
Después de un tiempo sin operar, el Túnel de Minería reabrió sus puertas este jueves, en un acto encabezado por el gobierno del estado y el director de Ferias y Espectáculos, Lauro Arce, quien destacó que este espacio vuelve con un concepto totalmente enfocado en el legado minero que dio origen a Durango.
Arce explicó que el túnel fue rehabilitado con una inversión superior a los 2 millones de pesos, aportados por la propia Dirección de Ferias y empresas mineras patrocinadoras, las cuales solicitaron que el sitio se dedique exclusivamente a la difusión histórica de la minería, por lo que ya no será sede del tradicional “Túnel del Terror”.
Se busca que los visitantes vivan la experiencia minera desde sus raíces, con material audiovisual, historia y elementos que transmitan la esencia de este oficio que marcó a Durango, señaló Arce.
El funcionario precisó que este es uno de los tres espacios turísticos rescatados por su dirección, junto con el Puente de Ojuela y el Teleférico y adelantó que también se trabaja en la rehabilitación de Villas del Oeste.
Durante los trabajos se corrigieron filtraciones y desperfectos estructurales, y se incorporaron nuevas experiencias visuales y sonoras que reviven la historia minera de la región.
Con esta reapertura, el Túnel de Minería se consolida como uno de los puntos imperdibles para quienes desean conocer la identidad profunda de Durango.


