Rechazan ampliar presupuesto del INE y le proponen plan de ahorro por 2 mil 972 mdp

Mohamed
Mohamed 13/01/2022
Updated 2022/01/13 at 10:49 AM

Ángel Cabrera

El gobierno federal propuso un plan de austeridad republicana al Instituto Nacional Electoral (INE), con el cual podría ahorrar 2 mil 972 millones de pesos y adelantó que no existe disponibilidad de recursos para responder a la ampliación presupuestal del órgano electoral.

Durante la conferencia mañanera, Thalia Lagunas Aragón, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló que las reducciones en cuatro rubros que serían similares a la estrategia aplicada por la federación.

En específico, plantean una reducción de 718.8 millones de pesos en sueldos y salarios de funcionarios del INE; mil 384.5 millones de pesos en gastos operativos y 868.7 millones de pesos en fideicomisos.

Señaló que la propuesta no contempla reducir plazas y, por ejemplo, se incluyen reducciones en rubros como bonos a trabajadores por laborar horas extras durante la organización de elecciones, así como disminuciones en el gasto de seguro de gastos médicos mayores y separación individualizada.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que enviarán el plan presupuestal al INE y adelantó que el Gobierno federal tiene “muy comprometido” el presupuesto de egresos, por lo que no hay margen para ampliarle los recursos.

En la víspera, el INE anunció que presentaría a Hacienda una solicitud de ampliación por mil 800 millones de pesos para organizar la revocación de mandato.

Al respecto, el titular de Gobernación manifestó que esperan que llegue la solicitud y la SHCP emitirá una respuesta formal, pero “no hay margen en el presupuesto de egresos que permita destinar cantidad adicionales al presupuesto de un órgano autónomo”.

Te recomendamos leer…

Share this Article